El leísmo, el laísmo y el loísmo son tres fenómenos lingüísticos que tienen que ver con el uso impropio de los pronombres átonos de 3.ª persona lo/los, la/las y le/les. Estos fenómenos parecen deberse al nacimiento, en época temprana de la evolución del castellano, de una tendencia que, a diferencia de lo que ocurría en […]
español
Las palabras intraducibles de Anjana Iyer

En una ocasión leí que la connotación positiva de la palabra ilusión, la que la relaciona con conceptos como alegría, felicidad o esperanza, es propia únicamente del español; en las demás lenguas solo se entiende la ilusión como algo engañoso, falso o irreal. Curioso, ¿verdad? Este tipo de peculiaridades lingüísticas siempre me han llamado mucho […]