Me gustan los abrazos

El título de este post no es una sincera y sentimentaloide declaración personal de una servidora (aunque bien podría serlo), sino el título de un libro que he descubierto escuchando el podcast del último programa de  La Estación Azul, programa de RNE dedicado a la poesía y la literatura. Al respecto de los abrazos, leía hace […]

La Alicia del siglo XXI

La pasada semana, en las clases de la asignatura autodenominada por el profesor como ‘Periodismo cultural’, aunque en realidad se llame ‘Crítica de teatro’, reflexionábamos sobre si eran más o menos lícitas y correctas las reinterpretacions que Calixto Bieito  o Tomaz Pandur hacían de óperas clásicas tales como Madame Butterfly o Hamlet. Cuando una obra (ópera, cuento, novela, […]

Si pudieses ser un libro, ¿qué tipo de libro serías?

Ayer el periodista Carlos del Amor, de quien me declaro una fiel e incondicional seguidora, proponía en su blog Historías mínimas unas curiosas preguntas a los cibernautas más literarios al hilo de un singular libro en el que el protagonista y el narrador son el propio tomo. Siento una especial e inexplicable predilección por las novelas que giran en […]

Un paseo con Benedetti

Hace un par de años cursé una asignatura que me encantó: Crítica de cine. Mi profesor, el genial periodista cultural Antonio Sempere, nos descubrió algunos cortometrajes excelentes, pequeñas obras maestras de esas que logran conmover al espectador en sus escasos diez minutos de duración. Es el caso de Paseo, de Arturo Ruiz Serrano, nominado al Goya en […]

‘Saca la lengua’, el nuevo programa de TVE dedicado al castellano

Anoche TVE estrenó un nuevo programa que me llamó mucho la atención y no sólo por el nombre que le han puesto: Saca la lengua. Se trata de un espacio televisivo ágil, entretenido y ameno dedicado a las peculiaridades de la lengua y las palabras, y que en su primera edición se ha centrado en los nombres, apellidos […]