Siempre he creído que hay algo de mágico y romántico en eso del coleccionismo. ¿Qué tendrán cierto tipo de objetos que nos hace venerarlos y desarrollar hacia ellos una gran predilección y estima? Además, en la mayoría de los casos ni siquiera se trata de artículos caros y despampanantes sino, más bien, de elementos sencillos […]
Autor: demiálterego
1000 cosas maravillosas
Hace algún tiempo descubrí gracias a un post de Kireei, un libro en el que su autor había recopilado todas esas cosas maravillosas del día a día, fortuitas o no, que le gustaban y le hacían un poco más feliz. Así, lo que empezó siendo una extensa lista en su web, 1000 Awesome Things, iniciada […]
Café y letras en Oporto
En mayo del pasado año visité Oporto, la segunda ciudad más importante de Portugal después de Lisboa, su capital. La verdad es que nunca había sentido siquiera curiosidad por conocerla, pero bastó con que una buena amiga estuviera estudiando en la cercana localidad de Covilha para que nos decidiéramos a hacer una escapada de cuatro días […]
Me gustan los abrazos
El título de este post no es una sincera y sentimentaloide declaración personal de una servidora (aunque bien podría serlo), sino el título de un libro que he descubierto escuchando el podcast del último programa de La Estación Azul, programa de RNE dedicado a la poesía y la literatura. Al respecto de los abrazos, leía hace […]
La Alicia del siglo XXI
La pasada semana, en las clases de la asignatura autodenominada por el profesor como ‘Periodismo cultural’, aunque en realidad se llame ‘Crítica de teatro’, reflexionábamos sobre si eran más o menos lícitas y correctas las reinterpretacions que Calixto Bieito o Tomaz Pandur hacían de óperas clásicas tales como Madame Butterfly o Hamlet. Cuando una obra (ópera, cuento, novela, […]
Si pudieses ser un libro, ¿qué tipo de libro serías?
Ayer el periodista Carlos del Amor, de quien me declaro una fiel e incondicional seguidora, proponía en su blog Historías mínimas unas curiosas preguntas a los cibernautas más literarios al hilo de un singular libro en el que el protagonista y el narrador son el propio tomo. Siento una especial e inexplicable predilección por las novelas que giran en […]
Un paseo con Benedetti
Hace un par de años cursé una asignatura que me encantó: Crítica de cine. Mi profesor, el genial periodista cultural Antonio Sempere, nos descubrió algunos cortometrajes excelentes, pequeñas obras maestras de esas que logran conmover al espectador en sus escasos diez minutos de duración. Es el caso de Paseo, de Arturo Ruiz Serrano, nominado al Goya en […]
“Españoles, Soitu ha muerto…”
Me encontraba navegando por la red cuando he dado con un post (con fecha del martes pasado) en el blog de Mara Torres (La 2 Noticias) que me ha dejado helada: el cierre de Soitu tras casi dos años de singladura digital. Aún recuerdo el día en el que conocí a Gumersindo Lafuente, impulsor y […]
‘Cómo conocí a vuestra madre’, una serie “legendaria”
Una amiga me habló de ella y ahora se ha convertido en una de mis series favoritas. Cómo conocí a vuestra madre es una sitcom al estilo de Friends, narrada por su protagonista, Ted Mosby, y llena de humor y diálogos ocurrentes. Una de sus peculiaridades son los saltos temporales, los flashbacks y flashforwards que ayudan […]
‘Saca la lengua’, el nuevo programa de TVE dedicado al castellano
Anoche TVE estrenó un nuevo programa que me llamó mucho la atención y no sólo por el nombre que le han puesto: Saca la lengua. Se trata de un espacio televisivo ágil, entretenido y ameno dedicado a las peculiaridades de la lengua y las palabras, y que en su primera edición se ha centrado en los nombres, apellidos […]
