La locución latina ex libris significa “de entre los libros“ y sirve para denominar esas etiquetas o sellos grabados que se estampan en el reverso de la tapa de los libros o en su primera hoja en blanco, y en la cual consta el nombre del dueño o el de la biblioteca a la que pertenecen. De este modo, cuando prestas un libro puedes indicar a través de un ex libris que el citado ejemplar pertenece o ha sido tomado “de entre los libros” de tu biblioteca personal.
Además de la citada expresión y del nombre del propietario, los ex libris también suelen incluir algún dibujo o imagen relacionados con la profesión o aficiones del dueño o con el mundo de los libros y las bibliotecas, aunque bien es cierto que también proliferan los escudos heráldicos y los de contenido erótico y macabro.
Hay quien cambia de ex libris cada año, como el periodista Jesús Marchamalo, quien gracias a sus amigos artistas renueva su ex libris anualmente y cuenta ya con una amplia y variada colección.
Yo hace algún tiempo que ando pensando en cómo me gustaría que fuese mi ex libris personal, pero no es una tarea fácil. Para ello he ido buscando ideas e inspiración en Pinterest y he creado un tablero en el que he recopilado todos los ex libris que más me han gustado. ¿Vosotros tenéis algún ex libris propio? Acepto ideas y sugerencias 🙂
Tota un completa amant dels llibres seríes amb ell 🙂
T’he imaginat amb el cuño i pam pam pammm! marcant com una loca.
¡Qué bien me conoces, Someone! Jejeje ¿Sería un abuso si te pido que diseñes también mi propio ex libris? 😛